"La prueba que deberás superar cada día son tus alumn@s, verdaderos tribunales de tu trabajo diario, a los que deberás enseñar con tu ejemplo"
Si has llegado hasta aquí, y quieres embarcarte en este mundo opositor; bienvenido. No será fácil, pero te aseguro que merecerá la pena, sea cual sea el resultado, así que dame tu mano y comencemos en esta carrera de fondo que hoy empieza.
Opositar es SOON 🔜🔜🔜
✅ Soñar despierto
✅ Organizar tus trabajos
✅ Orientar tu futuro
✅ Navegar a contracorriente 🚣🏽♀🚣🏽♀🚣🏽♂
Decídete PRONTO 🔜🔜🔜que la vida vuela 🕊🕊🕊
La primera prueba que tiene por objeto valorar los conocimientos específicos del opositor tiene 2 partes que serán valoradas conjuntamente:
En ambas partes se debe obtener una puntuación mínima de 2.5 puntos sobre 10 para superar la primera prueba, y una puntuación total mínima de 5 puntos.
La segunda prueba tiene por objeto comprobar la aptitud pedagógica del aspirante y su dominio de las técnicas para el ejercicio docente, y que consistirá en:
La calificación de la fase de concurso se aplicará únicamente a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
Los baremos que fijen las convocatorias para la fase de concurso se estructurarán en 3 bloques con las siguientes puntuaciones máximas:
ESTAS PUNTUACIONES VARIAN DEPENDIENDO EN LA CCAA A LA QUE TE PRESENTES.
Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos.
La ponderación de las puntuaciones de las fases de oposición y concurso para formar la puntuación global será de un 60% para fase de oposición y de un 40% para la fase de concurso.
Resultarán seleccionados para pasar a la fase de prácticas aquellos aspirantes, que una vez ordenados según la puntuación global de la fases de oposición y concurso, tengan un número igual o menor que el número total de plazas convocadas.
Incluirá un periodo de docencia directa que tendrá una duración mayor de un trimestre y no superior a un curso académico y podrá incluir cursos de formación. Al término de esta fase, se evaluará a cada aspirante en términos de apto o no apto.
La exposición tendrá dos partes, la primera de ellas versará sobre los aspectos científicos del tema. En la segunda el opositor deberá hacer referencia a la relación del tema con el currículo oficial actualmente vigente en el presente curso escolar en la CCAA a la que se presente y desarrollará un aspecto didáctico del mismo aplicado a un determinado nivel previamente establecido por el aspirante.
Finalizada la exposición, el tribunal podrá́ realizar un debate con el candidato sobre el contenido de su intervención.
La exposición y debate referidos en el párrafo anterior, que serán públicos, tendrán una duración máxima, respectivamente, de cuarenta y cinco minutos y de quince minutos.
El aspirante dispondrá, al menos, de una hora para su preparación, pudiendo utilizar en ella el material que estime oportuno.
Para ser admitido al procedimiento de habilitación, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: